AgroEcological Families: A Democratic Inspiration for Forging Food Sovereignty

 

Lead Organization: Colectivo Nacional Agroecológico

Partner Organizations: ECAOL (Federation of Farmer’s Organizations of the Coast); RGS (Seed Savers Network); Movimiento Utopia; Association of Biological Producers of Ecuador (PROBIO); Latin American School of Agroecology (ELA); Latin American Scientific Society of Agroecology (SOCLA); the National Consumer Commission for Food Sovereignty; Department of Commercial Networks of the Ministry of Agriculture; and the Latin American Fair Trade Network. 

Lugar(es) (Locations): Varias localidades de la república del Ecuador

Cantidad de la subvención (Award): $50,000 por 12 meses (2014-2015)

In Ecuador, this project:

  1. Created a web platform and electronic bulletins as part of an “Agroecological Information Agency”, published the Agroecological Directory of Ecuador”, a “Guide to Agroecological Crops and National Agricultural Biodiversity” and “Historical Development of Agroecology in Ecuador”;
  2. Launched the Investment Fund for innovative agroecological projects;
  3.  Coordinated among local rural agroecological schools;
  4.  Established stores, community baskets and agro-ecological fairs as well as certification seals; and
  5. Structured a national agroecological commercialization system and conduct at least one national promo on campaign for consumers. 

Objetivos de los esfuerzos de colaboración (Goals)

  1. Promoción del consumo responsable a través de la campaña - Que rico es comer sano y de mi tierra;
  2. Fortalecimiento de la formación agroecológica campesina a través de escuelas de formación;
  3. Apoyo a los circuitos económicos agroecológicos a través de impulso de ferias y otros mecanismos de comercialización;
  4. Apoyo a los instrumentos de comunicación a través de revista agroecológica Allpa, encuentros, festivales y otras reuniones de reflexión y expresión pública.

Desafíos que enfrentó la(s) colaboración(s) (Challenges)

  • La complejidad y heterogeneidad de una red de diversos actores es su mayor fortaleza, pero a veces se hace difícil la implementación de  acciones colectivas;
  • Dificultades comunicacionales no permitieron un empoderamiento de mas actores en las iniciativas;
  • Los escasos recursos no permiten ampliar las iniciativas a mayor escala.

Impactos / Hitos / Logros (Impacts/Milestones/Accomplishments)

  • La campaña Que rico es... llegó a más de 5 mil personas con diversas acciones y materiales de difusión;
  • Se apoyaron 4 escuelas agroecológicas que culminaron exitosamente su programa de formación y aún continúan trabajando;
  • Se impulso el festival nacional por la soberanía alimentaria el 16 octubre en Guayaquil y el Festival de la Madre Tierra en Tarqui - Azuay, en suma más de 3 mil personas se integraron en estos encuentros;
  • Se logró realizar el primer foro nacional y IV Foro Latinoamericano sobre Sistemas de Garantía Agroecológica y otras acciones de apoyo al comercio agroecológico.

 
Round 2Firas Nasr